El Gin y la Ginebra son dos bebidas espirituosas que a menudo se confunden, pero tienen diferencias fundamentales en su origen, elaboración y perfil de sabor.
Origen y Evolución
Ginebra: Se originó en los Países Bajos en el siglo XVI bajo el nombre de Genever. Fue creada por el médico Franciscus Sylvius, quien maceró bayas de enebro en alcohol con fines medicinales. Inicialmente, se utilizaba para tratar enfermedades como cálculos renales y problemas digestivos.
Gin: Es una evolución inglesa de la ginebra, desarrollada en el siglo XVII. Durante la Guerra de los Treinta Años, los soldados ingleses adoptaron la ginebra holandesa, llamándola "coraje holandés", por su efecto estimulante antes de la batalla.
🔹 Dato curioso: En el siglo XVIII, el Gin Craze en Inglaterra llevó a un consumo descontrolado de ginebra barata, causando problemas sociales y obligando al gobierno a regular su producción.
Elaboración y Perfil de Sabor
Ginebra:Sabor más dulce y especiado, con notas de malta en algunas versiones tradicionales.
Predomina el enebro, pero con matices de cilantro, regaliz y raíz de angélica.
Puede tener un cuerpo más pesado y robusto, especialmente en la versión Genever.
Gin:
Más seco y herbal, con un enebro más dominante.
Se destila con una mayor variedad de botánicos, como cáscara de limón, raíz de lirio y cardamomo.
Su perfil es más ligero y aromático, ideal para cócteles como el Gin Tonic.
💡 La ginebra tradicional tiende a ser más dulce, mientras que el Gin es más seco y aromático.
Regulación y Estilos
Ginebra: No tiene una regulación estricta, pero debe contener enebro como ingrediente principal.
Gin: Existen regulaciones específicas, como el London Dry Gin, que prohíbe la adición de edulcorantes y colorantes.
🔹 Dato curioso: La ginebra holandesa Genever todavía se produce con vino de malta, lo que le da un sabor más robusto.
Conclusión
Aunque el Gin y la Ginebra comparten el enebro como ingrediente clave, su origen, proceso de destilación y perfil de sabor los diferencian.
💬 ¿Cuál prefieres? Comenta tu elección y descubre más sobre mixología en nuestro blog.
📌 Síguenos para más contenido educativo sobre destilados y coctelería. Comparte esta entrada con amigos amantes de los destilados y la historia de la mixología.